LA PLACA COMPATIBLE ARDUINO
Como hemos indicado, para que la programación del microcontrolador sea fácil, es necesario montarlo en una placa compatible Arduino. Las placas compatibles Arduino permiten cargar el programa en el microcontrolador y ejecutarlo posteriormente sin necesidad de equipamiento adicional.
Las placas compatibles Arduino aportan al microcontrolador:
- la energía necesaria para funcionar
- un bastidor para poder realizar conexiones de manera fácil
- unos dispositivos que permiten cargar el programa desde el PC mediante USB
- algunas otras cosas auxiliares.
Existen muchas placas compatibles Arduino, todas basadas en microprocesadores de la empresa Atmel. Uno de los microcontroladores más populares es el Atmel 328 que está presente en la mayoría de las placas que son compatibles con el entorno Arduino.
Partes de la placa compatible arduino
En una placa compatible arduino, podemos distinguir dos partes fundamentales, el microcontrolador y los conectores.

Conectores
· PUERTO USB : para conectar al ordenador yopcionalmente para alimentar la placa
· ALIMENTACIÓN : opcionalmente para alimentar la placa
· PINES : para conectar componentes electrónicos. Hay analógicos y digitales.
Comentaremos la función de los conectores de la placa
PUERTO USB
El conector USB es el medio por
el que la placa recibe energía eléctrica y también por el que se comunica con el ordenador, tanto para cargar el programa en el micro como para enviar y recibir información del mismo.
CONECTOR DE ALIMENTACIÓN EXTERNA.
La alimentación necesaria para ejecutar el programa la toma directamente
del cable USB conectado al ordenador aunque también es posible
alimentar mediante otra fuente de energía la tarjeta, en este caso, se utilizará el conector de alimentación reseñado
PINES.
La placa compatible Arduino lleva soldados unos conectores que están conectados directamente con los pines del micro. Por eso, son activados o desactivados directamente por el micro. Estos conectores son los que usaremos para conectar los elementos de nuestro sistema, tales como sensores y actuadores. Dado que se corresponden con los pines de los puertos del micro, en general nos referiremos a ellos como pines.
Viendo la placa desde arriba, y poniendo los conectores de alimentación a la izquierda, encontraremos varios de estos pines tanto en la parte superior de la placa como en la inferior.
En la parte superior, los pines tienen un número, que en la placa Arduino UNO van del 0 al 13. Estos pines, conocidos normalmente con el nombre de pines digitales, pueden programarse para que tengan un valor de tensión digital alto (5V) o bajo (0V), con los que accionaremos un actuador externo que conectaremos a algunos de esos pines. También pueden programarse para que lean un valor de tensión digital alto o bajo que proviene de los sensores externos.
Cuando estos pines se programan para que aporten un determinado valor de tensión se dice que están en modo salida digital . En este modo los pines actúan sobre el entorno.
Cuando se progrman para que lean un determinado valor de tensión que les viene impuesto desde otro dispositivo externo a la placa, se dice que están en modo entrada digital. En este modo los pines leen la información del entorno.
En la parte inferior existen otra serie de pines denominados analógicos. Estos pines analógicos comparten las características de los pines digitales mencionados anteriormente, de manera que pueden funcionar de manera idéntica a ellos. Pero además se los puede seleccionar para cumplir una nueva misión: la lectura de valores analógicos del entorno.
Es decir, que los pines analogicos pueden funcionar en modo salida, en modo entrada digital y en modo entrada analógica. Los programas de Arduino tienen recursos que permiten indicar a estos pines cual es el modo en que queremos que funcionen.
Aunque pueden cambiarse, los valores analógicos en general serán cualquier tensión entre 0 voltios y 5 voltios. Podrán leer por ejemplo 3,3 o 4,6 voltios. La diferencia con los valores digitales es que mientras que en los pines digitales el microprocesador nunca podrá leer un valor 3,3 , en los analógicos si. Esto es porque los pines digitales sólo pueden leer dos posibles valores : 0 voltios o 5 voltios.
RESET
La placa también tiene un botón de reset que permite reinicializar el programa cargado en el microprocesador.